Botas de presoterapia limpias, rendimiento seguro. Guía práctica para limpiar, desinfectar y mantener tus perneras neumáticas en perfecto estado, paso a paso.
En breve
- Limpia tras cada sesión: paño húmedo + jabón neutro, y deja secar al aire.
- Desinfecta de forma periódica con productos compatibles con el material y siguiendo el tiempo de contacto indicado.
- Revisa mangueras, cremalleras y cámaras para evitar fugas y prolongar la vida útil.
- Almacena en lugar seco, sin doblar tubos, y lejos de calor directo.
- Establece un plan: rutina diaria, semanal y mensual para mantener higiene y rendimiento.
Por qué la higiene en presoterapia sí importa
Mantener las perneras y el compresor limpios evita olores, deterioro prematuro y posibles irritaciones cutáneas, especialmente si hay sudor, cremas o uso compartido. Además, una superficie libre de residuos mejora el sellado y la presión de las cámaras, optimizando el drenaje y la recuperación. Para desinfección de equipos no críticos, las guías de control de infecciones recomiendan productos de baja intensidad y tiempos de contacto adecuados (CDC, actualización 2019) Fuente.
Materiales y productos recomendados
- Paños de microfibra suaves y toallas sin pelusa.
- Jabón neutro (pH suave), agua tibia.
- Toallitas o soluciones desinfectantes autorizadas, compatibles con vinilo/PU/nylon.
- Cepillo de cerdas suaves para cremalleras y velcros.
- Guantes desechables para desinfección.
Evita: abrasivos, estropajos, lejía concentrada, disolventes, aerosoles muy perfumados o calor directo. Si usas un desinfectante, verifica su registro/uso autorizado (AEMPS, listado de virucidas actualizado 2020–2024) Referencia.
Consejo rápido: prueba cualquier producto nuevo en una zona poco visible antes de aplicarlo al conjunto.
Limpieza tras cada sesión (5–7 minutos)
- Apaga y desconecta el compresor. Deja que las cámaras se desinflen por completo.
- Retira liners o calcetines higiénicos si los usas y lávalos según etiqueta.
- Pasa un paño con agua y jabón neutro por interior y exterior de las perneras, cremalleras y mangueras.
- Aclara con un paño humedecido solo en agua para retirar residuos de jabón.
- Seca con toalla suave y deja ventilar abiertas, sin sol directo, 10–20 min.
- Limpia la carcasa del compresor con paño ligeramente humedecido (sin empapar rejillas).
- Comprueba que no queden restos de crema, sudor o polvo en uniones y válvulas.
Desinfección segura (uso habitual y compartido)
- Frecuencia: semanal en uso personal; tras cada usuario en entornos compartidos (gimnasio/consulta).
- Producto: elige desinfectantes aprobados para “superficies no críticas” y compatibles con el material. Alcohol al 70% y amonios cuaternarios suelen emplearse para superficies, siempre respetando etiqueta y compatibilidad material (CDC, 2019) Guía.
- Método:
- Limpia primero (la suciedad reduce la eficacia).
- Aplica el desinfectante con paño/toallita; humedece la superficie sin gotear.
- Respeta el tiempo de contacto indicado por el fabricante del desinfectante.
- Deja secar al aire. Ventila el área.
Regla de oro: limpiar antes de desinfectar. La desinfección no sustituye a la limpieza.
Mantenimiento preventivo que alarga la vida útil
- Revisión visual: costuras, cremalleras, velcros y cámaras de aire.
- Conexiones: comprueba mangueras, clavijas y válvulas; limpia polvo en tomas.
- Prueba de fugas: infla y escucha; si oyes silbidos o ves zonas que no presionan, revisa juntas.
- Software/ajustes: conserva programas predefinidos y evita presiones fuera de las recomendaciones del fabricante.
- Sustitución: liners textiles, filtros (si procede) y piezas con desgaste.
Plan de mantenimiento recomendado
Periodicidad | Tareas clave |
---|---|
Después de cada uso | Limpieza con jabón neutro, secado al aire, ventilación de perneras |
Semanal | Desinfección compatible, revisión de cremalleras/velcros y mangueras |
Mensual | Prueba de fugas, limpieza de rejillas del compresor, revisión de cables |
Trimestral | Comprobación de integridad de cámaras, actualización de rutina y accesorios |
Almacenamiento y transporte correctos
Guarda el equipo en un lugar seco y ventilado, lejos de fuentes de calor y luz solar directa. Enróllalo sin doblar bruscamente las mangueras ni colocar peso encima. Usa bolsa transpirable; evita fundas herméticas si las perneras no están 100% secas. Para transporte, desconecta y tapa las conexiones si el modelo lo permite para evitar polvo en las válvulas.
Resolución de problemas frecuentes
- Malos olores: verifica que no queden zonas húmedas; realiza una desinfección completa y ventila. Lava o sustituye liners textiles.
- Manchas: limpia con jabón neutro; para persistentes, usa limpiador específico compatible con PU/nylon siguiendo prueba en zona oculta.
- Cámara no infla: comprueba mangueras y conexiones; revisa válvula de esa zona y busca dobleces.
- Ruidos del compresor: limpia rejillas, evita obstrucciones y asegúrate de que el equipo esté en superficie estable.
- Velcros gastados: retira pelusas con cepillo; si no fijan, valora reemplazo de tiras.
Uso compartido: protocolo básico en gimnasios y clínicas
Si las perneras se comparten, establece un protocolo escrito: limpieza previa, desinfección con tiempo de contacto validado, uso de calcetines/liners personales, toallas barrera y registro de tareas. Capacita al personal y conserva fichas técnicas de los desinfectantes. En entornos sanitarios, sigue la clasificación de Spaulding (artículos no críticos) y las guías institucionales vigentes (CDC, 2019) Referencia.
Si necesitas asesoramiento para integrar presoterapia en tu centro, contáctanos desde KUMO.
Integra la presoterapia en tu rutina de recuperación
La higiene y el mantenimiento facilitan sesiones más cómodas y efectivas. Combínalo con hábitos de recuperación que suman: luz roja para descanso y musculatura, y descarga miofascial en días de carga alta. Explora nuestros equipos de presoterapia, la terapia de luz LED y la pistola de masaje KUMOPULSE Air. Conoce todo el universo KUMO en nuestra página principal.
FAQ
¿Cada cuánto debo limpiar mis botas si las uso en casa?
Después de cada sesión, realiza una limpieza rápida con paño y jabón neutro y deja secar al aire. Si sudas mucho o usas cremas, insiste en interior y cremalleras. Añade una desinfección ligera semanal para mantener a raya los olores. Si varias personas comparten el equipo, desinfecta entre usuarios. La clave es evitar humedad residual y residuos que puedan deteriorar materiales o afectar la comodidad durante la compresión.
¿Qué desinfectante es seguro para las perneras?
Elige desinfectantes aptos para superficies no críticas y compatibles con PU/nylon (consulta la etiqueta). Productos a base de alcohol o amonios cuaternarios se emplean habitualmente, pero verifica siempre el tiempo de contacto y haz una prueba en zona oculta. Consulta listados oficiales y fichas técnicas para confirmar autorización de uso AEMPS y sigue guías de desinfección CDC.
¿Cómo elimino olores persistentes en las perneras?
Normalmente se deben a humedad retenida o residuos. Limpia con jabón neutro, desinfecta respetando tiempos y ventila completamente con las perneras abiertas. Lava o sustituye liners o calcetines higiénicos. Evita guardarlas en bolsas herméticas si no están secas. Si el olor persiste, revisa que no haya suciedad en las mangueras y válvulas y deja airear en un espacio seco 12–24 horas.
¿Puedo compartir mis botas de presoterapia con seguridad?
Sí, con protocolo: limpieza previa, desinfección tras cada usuario y uso de barreras textiles personales. Documenta el proceso, verifica compatibilidad de desinfectantes y respeta tiempos de contacto. Mantén toallas desechables y guantes para el personal. En centros, alinea el procedimiento con guías de desinfección para artículos no críticos. Si dudas sobre materiales, consulta el manual del equipo o pide soporte al fabricante.
A tener en cuenta
- Limpia siempre después de usar; desinfecta con la frecuencia adecuada al contexto.
- Seca y ventila bien: la humedad es el origen nº1 de olores y deterioro.
- Revisa conexiones y cámaras: detecta fugas a tiempo y evita averías.
- Usa solo productos compatibles con los materiales de tus perneras.
- Almacena en seco, sin doblar mangueras ni exponer a calor.
¿Listo para sesiones más cómodas y eficaces? Descubre nuestros equipos de presoterapia y el universo recuperación en KUMO. Para dudas o asesoría, estamos a un clic en contacto.